Festividades en Irán: cultura y religión

¿Cuáles son las principales festividades de Irán?

El día  festivo es el viernes, como en cualquier país musulmán. Es importante, antes de viajar, conocer las costumbres de Irán .

Las fiestas religiosas siguen el calendario lunar, y las festividades nacionales, el calendario gregoriano.

Celebraciones religiosas

  • Ramadán: mes de ayuno desde la salida hasta la puesta de sol.
  • Eid al-Fitr: 3 días de fiesta desde que termina Ramadán. 
  • Ashura: día 10 del mes de Muhárram. Conmemora el martirio del imam Hussein. 
  • Nacimiento del imam Ali: 13 de Rajab.
  • Eid al-Ghadir: conmemora el día en que el profeta Mahoma designó al imám Ali como su sucesor. 
  • Muerte del profeta Mahoma y martirio del imam Hassan: 28 del mes de Safar.

Festividades nacionales

  • Día de la Revolución Islámica: tiene lugar el 11 de febrero, aniversario de la llegada al poder de Jomeini, en 1979.
  • Chahaarshanbeh Suri: se celebra el último miércoles del año iraní y se caracteriza por el encendido de pequeñas hogueras en las calles.
  • Nouruz o Año Nuevo iraní (21-24 de marzo): se festeja con gran entusiasmo y es una de las fiestas más importantes. Dura alrededor de 2 semanas. Los niños reciben regalos, estrenan ropa, y las familias se reúnen para comer en el campo.
  • Día del estudiante: se celebra el 4 de noviembre, y conmemora el día que se ocupó la embajada estadounidense, en 1979.